3 minuti

Zaragoza Luce 2025: La ciudad brilla con un festival de arte lumínico


Zaragoza se prepara para brillar con la primera edición de Zaragoza Luce 2025, un festival de arte lumínico que transformará el casco histórico en un escenario de luz y creatividad. Del 21 al 23 de febrero, la ciudad acogerá ocho intervenciones artísticas que combinarán tecnología, arquitectura y arte en espacios emblemáticos.

La iniciativa, organizada por el Ayuntamiento de Zaragoza y Antídoto, con la dirección de Curro Melero, pretende consolidarse como una cita anual que amplíe la oferta cultural de la capital aragonesa.


Las obras se distribuirán en lugares tan representativos como el Teatro Romano, la Plaza del Pilar o el Puente de Piedra, donde la luz se convertirá en el lenguaje con el que los artistas dialogarán con el entorno urbano. Cada instalación ha sido diseñada para interactuar con la arquitectura y la historia de los espacios, ofreciendo una experiencia inmersiva. Entre las propuestas destacan la intervención de Toni Arola en el Museo del Teatro de Caesaraugusta, la escultura electrónica de Néstor Lizalde en la fachada del Colegio de Arquitectos y la creación geométrica de Javier Riera en la iglesia de Santa Isabel de Portugal.


El festival busca atraer tanto a zaragozanos como a visitantes, ofreciendo un recorrido que permitirá descubrir la ciudad desde una nueva perspectiva. En la Plaza del Pilar, la obra de Vendel & de Wolf evocará el movimiento de una hoguera mediante tubos iluminados, mientras que la Fuente de la Hispanidad se convertirá en un escenario etéreo con luces flotantes inspiradas en el polvo cósmico, gracias a la propuesta de Quiet Ensemble. La Plaza de la Seo acogerá una reflexión sobre la relación entre la tecnología y la naturaleza con figuras humanas iluminadas emergiendo del agua, mientras que el Puente de Piedra será el escenario de una intervención de Louxor Spectacle en la que gigantes de luz sostendrán los pilares del puente en una metáfora sobre la fuerza y la fragilidad humana.


Zaragoza Luce: una cita que llegó para quedarse


Para facilitar la conexión del público con las obras, el festival contará con audioguías accesibles mediante códigos QR que ofrecerán información detallada sobre cada instalación y su contexto artístico. Además, se ha diseñado un recorrido totalmente accesible para personas con movilidad reducida. Algunas de las intervenciones incluyen efectos especiales como luces estroboscópicas o láseres, por lo que se recomienda a los asistentes con sensibilidad visual o epilepsia que tengan en cuenta estas particularidades.


Propuestas artísticas: ocho espacios transformados


Las obras han sido creadas por artistas de prestigio nacional e internacional, fusionando la luz con la arquitectura y el entorno urbano. A continuación, te presentamos el recorrido de Zaragoza Luce 2025:


📍 Teatro Romano – ‘Fiat Lux’ (Toni Arola)

El reconocido diseñador de iluminación Toni Arola presenta una intervención que juega con la luz, el humo y el láser para crear un espectáculo envolvente.


📍 Colegio de Arquitectos – ‘Pii, Expansión Arquitectónica’ (Néstor Lizalde)

El artista zaragozano Néstor Lizalde fusiona arte y tecnología en esta escultura interactiva de luz que reacciona a la presencia del público.


📍 Plaza San Felipe – ‘El Núcleo’ (Gustavo Omedes)

Una estructura cúbica que convierte la luz en un lenguaje visual dinámico, cambiando su apariencia a medida que el espectador se acerca.


📍 Iglesia de Santa Isabel de Portugal – ‘Trayectos de Luz del Alba’ (Javier Riera)

Proyecciones geométricas en la fachada de esta emblemática iglesia crean una fusión única entre el arte lumínico y la arquitectura histórica.


📍 Fuente de la Hispanidad (Plaza del Pilar) – ‘Solardust’ (Quiet Ensemble, Italia)

Una instalación etérea de luces flotantes que evoca partículas de polvo cósmico, combinando sonido y movimiento en un espectáculo hipnótico.


📍 Plaza del Pilar – ‘Sign’ (Vendel & de Wolf, Holanda)

Cientos de tubos iluminados simulan el movimiento de una hoguera, ofreciendo una experiencia inmersiva de luz y geometría en la plaza más icónica de Zaragoza.


📍 Plaza de la Seo – ‘Artificial Humans’ (Atelier Haute Cuisine, Bélgica)

Figuras humanas iluminadas emergen del agua en una reflexión sobre la relación entre la tecnología y la naturaleza.


📍 Puente de Piedra – ‘Colosses’ (Louxor Spectacle, Francia)

Dos gigantes luminosos parecen sostener los pilares del puente, creando una metáfora visual sobre la fragilidad del ser humano ante la naturaleza.





Zaragoza Luce 2025 supone una apuesta por la cultura y el turismo, con un impacto positivo en la economía local y una proyección internacional. La programación se desarrollará entre las 19:00 y la 01:00 los días 21 y 22 de febrero, mientras que el domingo 23 el horario se reducirá hasta las 23:00. La entrada será gratuita, permitiendo que todos los asistentes disfruten de una experiencia única en la ciudad.



Información práctica

📅 Fechas: 21-23 de febrero de 2025

🕗 Horario: Viernes y sábado de 19:00 a 01:00 | Domingo hasta las 23:00

📍 Ubicación: Casco Histórico de Zaragoza

🎟 Entrada: Gratuita